ENGLISH
SPANISH

Nada Importa por Jesús Terrés.

INTERVIEW 02.07.20
SHE AND SHE

Hedonista. Escribe sobre tantas cosas en Condé Nast Traveler, GQ y Vanity Fair. ‘Nada importa’ es su primer libro de relatos, en Círculo de Tiza.

Hedonista. Escribe sobre tantas cosas en Condé Nast Traveler, GQ y Vanity Fair. ‘Nada importa’ es su  primer libro de relatos, en Círculo de Tiza.

S&S
Para comenzar ¿Cómo te defines? ¿Cómo te describirías a alguien que no te conoce en absoluto? ¿Con qué te identificas?
Para comenzar ¿Cómo te defines? ¿Cómo te describirías a alguien que no te conoce en absoluto? ¿Con qué te identificas?
J.T -

Pues la respuesta en sencillísima: alguien que escribe.

Pues la respuesta en sencillísima: alguien que escribe.

S&S
Acabas de presentar “Nada Importa”, un libro que ya está agotado. ¿Un libro para este verano, otoño, invierno y próxima primavera? Tiene una portada que nos traslada directamente al mar, pero háblanos un poco de él... lo justo para quedarnos con ganas de más
Acabas de presentar “Nada Importa”, un libro que ya está agotado. ¿Un libro para este verano, otoño, invierno y próxima primavera? Tiene una portada que nos traslada directamente al mar, pero háblanos un poco de él... lo justo para quedarnos con ganas de más
J.T -

Pues es un libro de relatos que cruza prácticamente una década, hasta hoy; la idea de la portada es cosa de Eva Serrano, directora de la editorial Círculo de Tiza y de su diseñador Miguel Lindo y (para ser honestos) a mí me sorprendió porque gran parte del libro está más bien lleno de búsqueda y de incertidumbre: pero ahora lo entiendo. Hay que vivir, pese a todo.

Pues es un libro de relatos que cruza prácticamente una década, hasta hoy; la idea de la portada es cosa de Eva Serrano, directora de la editorial Círculo de Tiza y de su diseñador Miguel Lindo y (para ser honestos) a mí me sorprendió porque gran parte del libro está más bien lleno de búsqueda y de incertidumbre: pero ahora lo entiendo. Hay que vivir, pese a todo.

«El verano es una noche de verano o no es».

«El verano es una noche de verano o no es».

S&S
Hablar contigo es hablar de comida, arte, libros, películas, relojes, lugares y por supuesto ¡Amor!. Pero.. ¿Con qué relacionas el arte? ¿Qué artista/obra te ha sorprendido últimamente?
Hablar contigo es hablar de comida, arte, libros, películas, relojes, lugares y por supuesto ¡Amor!. Pero.. ¿Con qué relacionas el arte? ¿Qué artista/obra te ha sorprendido últimamente?
J.T -

Una de las etiquetas de las que me he ido desprendiendo con el tiempo (es lo que trato de hacer: arrancármelas) tiene que ver precisamente con el arte, tan enclaustrado y tan snob tantas veces. Si nos ponemos academicistas, arte se traduce como la manifestación de lo real o lo imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, y ahí caben muchas cosas; casi todo el trabajo de Egon Schiele, Ghosteen de Nick Cave o Retrato de una mujer en llamas, tres cosas que me han emocionado mucho estas semanas.

Una de las etiquetas de las que me he ido desprendiendo con el tiempo (es lo que trato de hacer: arrancármelas) tiene que ver precisamente con el arte, tan enclaustrado y tan snob tantas veces. Si nos ponemos academicistas, arte se traduce como la manifestación de lo real o lo imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, y ahí caben muchas cosas; casi todo el trabajo de Egon Schiele, Ghosteen de Nick Cave o Retrato de una mujer en llamas, tres cosas que me han emocionado mucho estas semanas.

S&S
En mi móvil tengo capturas con algunos de los restaurantes que mencionas o que simplemente te han gustado y publicas. Generalmente las guardo para ir con mi familia o en una primera cita. ¿Cuáles son tus dos favoritos para este tipo de ocasiones? (En mi opinión de las más especiales).
En mi móvil tengo capturas con algunos de los restaurantes que mencionas o que simplemente te han gustado y publicas. Generalmente las guardo para ir con mi familia o en una primera cita. ¿Cuáles son tus dos favoritos para este tipo de ocasiones? (En mi opinión de las más especiales).
J.T -

Una primera cita no es más que un encuentro entre dos personas y en realidad no hay que darle tantas vueltas (estar cómodo, feliz y tranquilo, sentirte cuidado) la mía con Laura fue en A’Barra pero te diría que Angelita, Don Lay o Dspeakeasy son lugares fantásticos. Y Del Diego, claro; hay que acabar en Del Diego siempre.

Una primera cita no es más que un encuentro entre dos personas y en realidad no hay que darle tantas vueltas (estar cómodo, feliz y tranquilo, sentirte cuidado) la mía con Laura fue en A’Barra pero te diría que Angelita, Don Lay o Dspeakeasy son lugares fantásticos. Y Del Diego, claro; hay que acabar en Del Diego siempre.

S&S
Y por supuesto ¿Cuál es tu relación con la comida?
Y por supuesto ¿Cuál es tu relación con la comida?
J.T -

Creo que nos hacemos felices mutuamente así que va para largo… Ahora en serio, cada día trato de estar más pegado a la temporalidad, el producto sin maquillaje y el tempo de la naturaleza; parte de mi trabajo es escribir en torno a la gastronomía, y una de las enseñanzas más valiosas que he aprendido a lo largo de estos años es que la cocina y los grandes platos son tan solo una pequeñísima parte del universo gastronomía: el planeta, los mercados, los agricultores y agricultoras, viticultores o tenderos también forman parte indisoluble de este ecosistema sin el que la vida puede ser —y esa es la parte que más me interesa.

Creo que nos hacemos felices mutuamente así que va para largo… Ahora en serio, cada día trato de estar más pegado a la temporalidad, el producto sin maquillaje y el tempo de la naturaleza; parte de mi trabajo es escribir en torno a la gastronomía, y una de las enseñanzas más valiosas que he aprendido a lo largo de estos años es que la cocina y los grandes platos son tan solo una pequeñísima parte del universo gastronomía: el planeta, los mercados, los agricultores y agricultoras, viticultores o tenderos también forman parte indisoluble de este ecosistema sin el que la vida puede ser —y esa es la parte que más me interesa.

Guisante lágrima en Etxebarri. La vida.

Guisante lágrima en Etxebarri. La vida.

«Casi todo el trabajo de Egon Schiele, Ghosteen de Nick Cave o Retrato de una mujer en llamas, tres cosas que me han emocionado mucho estas semanas».

«Casi todo el trabajo de Egon Schiele, Ghosteen de Nick Cave o Retrato de una mujer en llamas, tres cosas que me han emocionado mucho estas semanas».

S&S
Los domingos de principio/final de mes tienen algo especial, y es gracias a ti, ¿Cómo nace tu consultorio? ¿Qué sensación tienes al recibir todo ese mogollón de preguntas? ¿Alguna pregunta que te haya llamado la atención especialmente?
Los domingos de principio/final de mes tienen algo especial, y es gracias a ti, ¿Cómo nace tu consultorio? ¿Qué sensación tienes al recibir todo ese mogollón de preguntas? ¿Alguna pregunta que te haya llamado la atención especialmente?
J.T -

 

Nace como evolución de una sección de mi antigua columna en la revista GQ, entonces respondía cartas —desde el humor, siempre— a problemas sentimentales ajenos: qué fácil es siempre opinar cuando el marrón no es tuyo. Y aquello evolucionó a lo que es hoy, un Consultorio sin miedo que tiene más de diván de psicoterapia que de preguntas al uso; me llena de amor que tantos lectores y lectoras dediquen parte de su tiempo a compartir sus dudas y conflictos conmigo así que, mientras pueda, les dedicaré ese domingo al mes.

 

Nace como evolución de una sección de mi antigua columna en la revista GQ, entonces respondía cartas —desde el humor, siempre— a problemas sentimentales ajenos: qué fácil es siempre opinar cuando el marrón no es tuyo. Y aquello evolucionó a lo que es hoy, un Consultorio sin miedo que tiene más de diván de psicoterapia que de preguntas al uso; me llena de amor que tantos lectores y lectoras dediquen parte de su tiempo a compartir sus dudas y conflictos conmigo así que, mientras pueda, les dedicaré ese domingo al mes.

S&S
A lo último que estoy súper enganchada es a tu Newsletter. ¿Qué pueden encontrar en él, las personas que aún no lo leen? Personalmente creo que a través de el, algunos se reencuentran con ellos mismos y a otros les haces ser mejores. ¿Cuándo empezaste a escribir?
A lo último que estoy súper enganchada es a tu Newsletter. ¿Qué pueden encontrar en él, las personas que aún no lo leen? Personalmente creo que a través de el, algunos se reencuentran con ellos mismos y a otros les haces ser mejores. ¿Cuándo empezaste a escribir?
J.T -

Empecé a escribir en la Newsletter al comienzo del confinamiento por pura necesidad de escribir; en aquel momento mis colaboraciones estaban (están) muy ancladas a temas muy específicos: viajes, cultura, gastronomía… pero lo que me pedía el cuerpo era sacar fuera mis miedos y cada uno de los estados por los que iba pasando —y que además, mi terapeuta se quedó confinado en Mallorca y allí sigue…— por eso, más que una newsletter al uso es un diario personal pero compartido con el lector: por eso me gusta decir que cada envío es una carta. Es que lo es.

Empecé a escribir en la Newsletter al comienzo del confinamiento por pura necesidad de escribir; en aquel momento mis colaboraciones estaban (están) muy ancladas a temas muy específicos: viajes, cultura, gastronomía… pero lo que me pedía el cuerpo era sacar fuera mis miedos y cada uno de los estados por los que iba pasando —y que además, mi terapeuta se quedó confinado en Mallorca y allí sigue…— por eso, más que una newsletter al uso es un diario personal pero compartido con el lector: por eso me gusta decir que cada envío es una carta. Es que lo es.

S&S
Por ultimo sociedad. Un consejo para este momento.
Por ultimo sociedad. Un consejo para este momento.
J.T -

Contesto mejor con una frase del libro: “¿Que por qué seguir? Por los besos largos y húmedos, los abrazos sinceros y el calambre, la angustia de las cosas que aún no han sido. Por la fe en las personas que merecen la pena. Porque estás aquí, porque aún nos quedan cosas que decir. Porque es «Time to get drunk! On wine, virtue, poetry, whatever!». Porque hay tiempo —de levantarse, de mirar, de perdonar; de dejar atrás el miedo

Contesto mejor con una frase del libro: “¿Que por qué seguir? Por los besos largos y húmedos, los abrazos sinceros y el calambre, la angustia de las cosas que aún no han sido. Por la fe en las personas que merecen la pena. Porque estás aquí, porque aún nos quedan cosas que decir. Porque es «Time to get drunk! On wine, virtue, poetry, whatever!». Porque hay tiempo —de levantarse, de mirar, de perdonar; de dejar atrás el miedo

¿Por qué seguir? Porque es momento de equivocarte, escribir y bailar sin descanso. De pagar otra ronda y ahogar este gris con todos los colores del mundo”.

S&S
UN LUGAR FAVORITO.
J.T -

Menorca

Menorca

S&S
UNA COMIDA.
UNA COMIDA.
J.T -

Guisante lágrima de Getaria, en primavera.

Guisante lágrima de Getaria, en primavera.

S&S
Daniela Blume dejó esta pregunta para ti. ¿Cuándo fue la última vez que te perdonaste?
Daniela Blume dejó esta pregunta para ti. ¿Cuándo fue la última vez que te perdonaste?
J.T -

Constantemente; que ya no quiero conflictos dentro.

Constantemente; que ya no quiero conflictos dentro.

S&S
Y una pregunta para el siguiente entrevistado.
Y una pregunta para el siguiente entrevistado.
J.T -

La última vez que dijiste te quiero.

La última vez que dijiste te quiero.

Muchísimas gracias por tu tiempo y tus palabras Jesús. Te deseamos lo mejor. 🌷

Muchísimas gracias por tu tiempo y tus palabras Jesús. Te deseamos lo mejor. 🌷

@nadaimporta

RELATED POSTS