ENGLISH
SPANISH

UNA NUEVA VIDA

Article 26.01.23
SIRA RYF

Mi parto no fue como me había imaginado, tal vez lo tuviera idealizado, lo cierto es que toca entregar la idea de como te gustaría que fuera y fluír tal y como se presente.

Mi parto no fue como me había imaginado, tal vez lo tuviera idealizado, lo cierto es que toca entregar la idea de como te gustaría que fuera y fluír tal y como se presente.

A menudo me preguntan ahora sobre mi parto, me encantaría poder decir que fue una experiencia preciosa, tal y como me lo imaginaba pero lo cierto es que fue un parto doloroso y largo. Se dice que los primeros partos suelen ser así y que los siguientes son más fáciles al haber dilatado la matriz en el primer parto.

Mi parto no fue como me había imaginado, tal vez lo tuviera idealizado, lo cierto es que toca entregar la idea de como te gustaría que fuera y fluír tal y como se presente. 

A menudo me preguntan ahora sobre mi parto, me encantaría poder decir que fue una experiencia preciosa, tal y como me lo imaginaba pero lo cierto es que fue un parto doloroso y largo. Se dice que los primeros partos suelen ser así y que los siguientes son más fáciles al haber dilatado la matriz en el primer parto.

Mi parto no fue como me había imaginado, tal vez lo tuviera idealizado, lo cierto es que toca entregar la idea de como te gustaría que fuera y fluír tal y como se presente. 

Al parecer segregamos de forma natural unas hormonas al ponernos de parto, actuando como un sedante, sin necesidad de perder la sensibilidad.

Al parecer segregamos de forma natural unas hormonas al ponernos de parto, actuando como un sedante, sin necesidad de perder la sensibilidad.

Justo cumplí cuarenta años una semana antes de dar a luz y si hubiera seguido las instrucciones de la última obstetra al hacer mi revisión, me habría inducido el parto el día de mi cumpleaños, incluso antes de la semana 40 del embarazo. 

A día de hoy me siento feliz de haberle dado más tiempo a mi pequeña Nadia para que sea ella la que decide qué día nacer. 

Los días antes de dar a luz caminé mucho, comía picante para ver si se decidía a venir pero nada. 

El 17 de Septiembre ingresé en el Hospital para inducirme el parto muy a mi pesar pero por suerte decidieron esa mañana simplemente darme un toque y por la tarde por fin rompí aguas espontáneamente. Fue curioso el momento de romper aguas porque escuché como si algo estallara por dentro.

Rompí aguas con solo un dedo de dilatación, aún así intenté dilatar sin epidural. 

Estaba convencida que todo era cuestión de respirar durante las contracciones, igual que en el yoga. Después de seis horas dilatando, comencé a tener calambres y me estaba quedando ya sin fuerzas. 

Sabía que la cirujía que tuve en el cuello del útero hace diez años podía dificultar la dilatación y hacerla más dolorosa, tal y como era el caso, así que entregué mi idea del parto perfecto y pedí la epidural.

Al parecer segregamos de forma natural unas hormonas al ponernos de parto, actuando como un sedante, sin necesidad de perder la sensibilidad.

Con la epidural no sientes dolor pero también pierdes la sensibilidad.

Quien sabe, tal vez pueda ser sin o con epidural en el siguiente parto, pero lo más importante para mí ahora es fluir con el momento y entregar la idea de cómo me gustaría vivirlo, sea lo que sea. 

Eso significa para mí a día de hoy el yoga, *el arte de rendirte al momento, entregar la resistencia y abrazar el presente*. ¿Cómo va a ser posible la unión con resistencia o siguiendo estrictamente un plan?¿De que sirve un plan de parto tan natural si no va contigo y tus necesidades? Tal vez sea mi mantra actual desde que llegó Nadia: no programar tanto y vivir el momento con aceptación. 

La epidural me la pusieron mal y se olvidaron de darme otra dosis al día siguiente para el momento de empujar, así que lo sentí todo incluyendo el corte.

Me pasé la noche devolviendo y ya no me quedaban fuerzas pero conseguí dilatar los diez dedos a pesar de aquella cirugía. 

Me costó mucho empujarla fuera, su cabecita volvía a entrar pero en el último empujón me ayudaron con unas ventosas para que no volviera a meterse.

Por fin pude verle la carita, todo el esfuerzo, todo el dolor se desvanecieron viéndola por primera vez, era amor a primera vista. En este instante empezó una nueva vida, desde ese día, el 18 de Septiembre ya nada iba a ser como antes, comenzamos a ser dos, el amor más puro y grande, saliendo de mí. Cualquier cosa ya te parece insignificante al lado de tu mayor y más perfecta creación.

 

Justo cumplí cuarenta años una semana antes de dar a luz y si hubiera seguido las instrucciones de la última obstetra al hacer mi revisión, me habría inducido el parto el día de mi cumpleaños, incluso antes de la semana 40 del embarazo. 

A día de hoy me siento feliz de haberle dado más tiempo a mi pequeña Nadia para que sea ella la que decide qué día nacer. 

Los días antes de dar a luz caminé mucho, comía picante para ver si se decidía a venir pero nada. 

El 17 de Septiembre ingresé en el Hospital para inducirme el parto muy a mi pesar pero por suerte decidieron esa mañana simplemente darme un toque y por la tarde por fin rompí aguas espontáneamente. Fue curioso el momento de romper aguas porque escuché como si algo estallara por dentro.

Rompí aguas con solo un dedo de dilatación, aún así intenté dilatar sin epidural. 

Estaba convencida que todo era cuestión de respirar durante las contracciones, igual que en el yoga. Después de seis horas dilatando, comencé a tener calambres y me estaba quedando ya sin fuerzas. 

Sabía que la cirujía que tuve en el cuello del útero hace diez años podía dificultar la dilatación y hacerla más dolorosa, tal y como era el caso, así que entregué mi idea del parto perfecto y pedí la epidural.

Al parecer segregamos de forma natural unas hormonas al ponernos de parto, actuando como un sedante, sin necesidad de perder la sensibilidad.

Con la epidural no sientes dolor pero también pierdes la sensibilidad.

Quien sabe, tal vez pueda ser sin o con epidural en el siguiente parto, pero lo más importante para mí ahora es fluir con el momento y entregar la idea de cómo me gustaría vivirlo, sea lo que sea. 

Eso significa para mí a día de hoy el yoga, *el arte de rendirte al momento, entregar la resistencia y abrazar el presente*. ¿Cómo va a ser posible la unión con resistencia o siguiendo estrictamente un plan?¿De que sirve un plan de parto tan natural si no va contigo y tus necesidades? Tal vez sea mi mantra actual desde que llegó Nadia: no programar tanto y vivir el momento con aceptación. 

La epidural me la pusieron mal y se olvidaron de darme otra dosis al día siguiente para el momento de empujar, así que lo sentí todo incluyendo el corte.

Me pasé la noche devolviendo y ya no me quedaban fuerzas pero conseguí dilatar los diez dedos a pesar de aquella cirugía. 

Me costó mucho empujarla fuera, su cabecita volvía a entrar pero en el último empujón me ayudaron con unas ventosas para que no volviera a meterse.

Por fin pude verle la carita, todo el esfuerzo, todo el dolor se desvanecieron viéndola por primera vez, era amor a primera vista. En este instante empezó una nueva vida, desde ese día, el 18 de Septiembre ya nada iba a ser como antes, comenzamos a ser dos, el amor más puro y grande, saliendo de mí. Cualquier cosa ya te parece insignificante al lado de tu mayor y más perfecta creación.

 

 

La maternidad me está enseñando a dar amor incondicional, sin esperar nada a cambio.

La maternidad me está enseñando a dar amor incondicional, sin esperar nada a cambio.

Después de un día difícil o una noche difícil, una sonrisa suya puede con todo. La maternidad tiene un lado duro y es la falta de tiempo para tener un momento tranquilo para tí, pero también es verdad que ya no te podrías imaginar tu vida sin tu bebé.

Es importante aprovechar esos mini huecos, dedicándolos para volver a encontrarte y reconectar con tu cuerpo. Aunque sean solo 20/30 minutos de los que dispongas, aprovéchalos para cargarte de energía nueva y poder volver al cuidado de tu bebé. Si tú estás bien, también lo está tu bebé.

Antes de retomar poco a poco con el yoga, empecé haciendo unos ejercicios de recuperación para reconectar con el suelo pélvico y el core

Requiere mucha paciencia porque es casi como empezar de cero pero en seguida tu cuerpo se acuerda y sobre todo te ayuda a mantener la calma en los días/noches difíciles. 

Hace poco estuve ayudando a un grupo de mujeres que dieron a luz hace poco. 

Si te encuentras en esta situación y no sabes como retomar o iniciarte en el yoga, no dudes en ponerte en contacto conmigo, me encantará poder acompañarte en este momento de gran cambio en tu vida. Si lo deseas podemos acompañar las clases online en directo con asesoramiento de nutrición holística y de pequeños consejos para mejorar la calidad de tu leche.

Después de un día difícil o una noche difícil, una sonrisa suya puede con todo. La maternidad tiene un lado duro y es la falta de tiempo para tener un momento tranquilo para tí, pero también es verdad que ya no te podrías imaginar tu vida sin tu bebé.

Es importante aprovechar esos mini huecos, dedicándolos para volver a encontrarte y reconectar con tu cuerpo. Aunque sean solo 20/30 minutos de los que dispongas, aprovéchalos para cargarte de energía nueva y poder volver al cuidado de tu bebé. Si tú estás bien, también lo está tu bebé.

Antes de retomar poco a poco con el yoga, empecé haciendo unos ejercicios de recuperación para reconectar con el suelo pélvico y el core

Requiere mucha paciencia porque es casi como empezar de cero pero en seguida tu cuerpo se acuerda y sobre todo te ayuda a mantener la calma en los días/noches difíciles. 

Hace poco estuve ayudando a un grupo de mujeres que dieron a luz hace poco. 

Si te encuentras en esta situación y no sabes como retomar o iniciarte en el yoga, no dudes en ponerte en contacto conmigo, me encantará poder acompañarte en este momento de gran cambio en tu vida. Si lo deseas podemos acompañar las clases online en directo con asesoramiento de nutrición holística y de pequeños consejos para mejorar la calidad de tu leche.

Si no sabes como retomar o iniciarte en el yoga, no dudes en ponerte en contacto conmigo, me encantará poder acompañarte en este momento de gran cambio en tu vida. Si lo deseas podemos acompañar las clases online en directo con asesoramiento de nutrición holística y de pequeños consejos para mejorar la calidad de tu leche.

Si no sabes como retomar o iniciarte en el yoga, no dudes en ponerte en contacto conmigo, me encantará poder acompañarte en este momento de gran cambio en tu vida. Si lo deseas podemos acompañar las clases online en directo con asesoramiento de nutrición holística y de pequeños consejos para mejorar la calidad de tu leche.

¿Cuánto  tiempo se aconseja esperar para retomar? Cada mujer somos un mundo, una siente su propio cuerpo que te irá guiando para graduar la intensidad.

Puede variar entre dos semanas después de dar a luz o a partir de los 3/4 meses, dependiendo de como fue el parto.

Yo aconsejo comenzar con unos ejercicios de recuperación de 20min. durante unas 2 semanas hasta retomar. 

Yo ahora, como mucho, consigo practicar 2/3 veces por semana con mi pequeña de 3 meses y evidentemente ya no dispongo de 2h para la práctica, ahora se trata de aprovechar el tiempo al máximo aunque sean solo 30min. Vamos a aprovecharlos!

También disfruto mucho de dar un bueno paseo con la peque lo días que llore más, un poco de aire fresco nos viene bien a las dos y el carrito de bebé en movimiento siempre ayuda para calmarla y dormirse.

Contigo, mi Nadia todo cobra sentido 

¿Cuánto  tiempo se aconseja esperar para retomar? Cada mujer somos un mundo, una siente su propio cuerpo que te irá guiando para graduar la intensidad.

Puede variar entre dos semanas después de dar a luz o a partir de los 3/4 meses, dependiendo de como fue el parto.

Yo aconsejo comenzar con unos ejercicios de recuperación de 20min. durante unas 2 semanas hasta retomar. 

Yo ahora, como mucho, consigo practicar 2/3 veces por semana con mi pequeña de 3 meses y evidentemente ya no dispongo de 2h para la práctica, ahora se trata de aprovechar el tiempo al máximo aunque sean solo 30min. Vamos a aprovecharlos!

También disfruto mucho de dar un bueno paseo con la peque lo días que llore más, un poco de aire fresco nos viene bien a las dos y el carrito de bebé en movimiento siempre ayuda para calmarla y dormirse.

Contigo, mi Nadia todo cobra sentido 

CREDITS


Text by SIRA RYF

Edition by SILVIA PÉREZ

Images by SIRA RYF & WOMB WANDERINGS

RELATED POSTS